Cinco formas de hidratar el cabello canoso

A medida que van pasando los años para algunas mujeres, e incluso para los hombres, los cambios corporales son muy difíciles de disimular. Eso implica incluso la aparición de las famosas canas y la gran pregunta de: ¿cómo hidratar el cabello canoso?

Las canas no son más que ciertos cabellos de color blanco o gris que se pueden formar en el cuero cabelludo. Estos pelos se dicen que son carentes de pigmentación, es decir, se logran tornar de ese color debido a la pérdida paulatina de melanina.

Esta pérdida del color en el cabello ocurre debido a posibles reacciones químicas. Disminuye una enzima denominada MSR. Esta enzima, se encarga de neutralizar la acción de otra que se encarga de la producción de melanina.

como mejorar el pelo canoso

¿Cómo hidratar el cabello canoso?

Ahora que sabes un poco más el por qué del surgimiento de las canas, se hace necesario saber cómo debes cuidarlas. Para ello presta atención a estos ocho consejos para mantener hidratado el pelo con canas:

  1. Lo primero que debes tomar en cuenta a la hora de querer lucir una cabellera con canas totalmente hidratada, es la de comprar un champú y acondicionador especialmente diseñado para cabellos canosos. Estos productos se han creado con la idea de mejorar el aspecto que tiene este tipo de cabello, hidratándolo y dándole el brillo necesario para un pelo suave y sedoso.
  2. Otra de los aspectos que deberás cuidar con la finalidad de hidratar tu cabello, y que no puedes olvidar, es aplicarle los tratamientos capilares anti edad. Este tipo de producto se encuentra especialmente formulado para cuidar el cabello de los daños externos.
  3. No se debe olvidar los bálsamos y tratamientos anti-caída. Esto es ya que el cabello canoso tiende a debilitarse a medida que va pasando el tiempo. Por lo tanto, se hace necesario aplicar ampollas o bálsamos anti-caída realizando un buen masaje en el cuero cabelludo. Esto te ayudará también con la circulación sanguínea.
  4. Las mascarillas hidratantes también forman parte importante en el cuidado del cabello con canas. Con la idea de que no se vuelva reseco e indomable, puedes optar por usar aquellas que contienen aceite de oliva y otros productos naturales que ayudan especialmente en estos casos.
  5. No olvides que nuestro cuerpo es el fiel reflejo del tipo de alimentación que llevemos. Para hidratar el cabello canoso es recomendable incluir en la alimentación aquellos alimentos que sean ricos en vitamina A, B.

Productos recomendados para hidratar el cabello canoso

Te recomendamos toda la gama de Lisap. Como sabes, Lore, del El Tocador de Loles es peluquera. En nuestra tienda física tenemos un montón de opciones para ofrecerte para hidratar tu pelo canoso. Sólo tienes que escribirnos y te lo haremos llegar 🙂

Tipos de canas que existen

Para que puedas entender de una mejor manera, es importante que conozcas un poco más acerca de los tipos de cana que existen:

  • Canicie prematura: es aquella que suele aparecer antes de llegar a cumplir los 20 – 30 años de edad. Decir cuáles son los factores que la producen, es un poco complicado, ya que se desconoce su causa.
  • Canicie fisiológica: es aquel tipo de cana que suele empezar a aparecer en ciertas zonas especificas de la cabeza, sobre todo en la sien y en la parte posterior de la cabeza. Poco a poco irán apareciendo hasta que lleguen a cubrir todo el cabello. Este tipo de cana se suele asociar con la edad y por ende en el envejecimiento natural de las personas.
  • Canicie anular: este tipo de cana suele ir apareciendo de forma disgregada por todo el cuero cabelludo o simplemente mediante mechones.

Ahora que ya sabes que son las canas y cuáles son sus tipos, es importante también considerar el hecho de que muchas personas han llegado a preguntarse el porqué de su aparición en el cuero cabelludo. Ahondemos un poco más al respecto.

¿Por qué me salen canas en el cabello?

Existen muchos factores que inciden en la aparición de las mencionadas y tan temidas canas, veamos cuales son:

  • Herencia: la genética no la podemos ocultar, es decir, tenemos unos rasgos físicos y hereditarios y es por ello que quizás nos encontremos más propensos a tener el cabello canoso.
  • La edad: a medida que van pasando los años nuestro cuerpo va cambiando. Es un proceso natural de la vida. En este caso tocará cuidarnos y lucir las canas lo más radiantes posibles.
  • La alimentación: si logramos llegar una alimentación equilibrada, consumiendo comida natural libre de químicos y rica en vitamina, puede hacer que retarde el proceso de surgimiento de canas.
  • Estrés: si sufrimos de estrés y no sabemos cómo canalizarlo, los cambios hormonales que sufrimos durante estos episodios pueden dar lugar a la aparición de las canas.

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba
×